Working...
Loading…

August 2023 Product Update: What's New in Version 3.2?

Gonorrea

ID: ANH23262es
MEDICAL ANIMATION TRANSCRIPT: La gonorrea es un tipo de enfermedad, o infección de transmisión sexual frecuente. A veces se la conoce con el término de l'argot purgación. Los gérmenes que causan la infección, son bacterias diminutas llamadas neisseria gonorrhoeae. La gonorrea se puede contraer de una persona infectada durante el sexo vaginal, anal u oral. Y si una mujer embarazada tiene gonorrea, puede transmitírsela a su bebé cuando este atraviese el canal de parto durante el parto. En el organismo, la infección comienza cuando las bacterias se adhieren a las células del tejido que recubre muchas de las cavidades corporales denominado epitelio mucoso. Una vez adheridas, las bacterias comienzan a invadir este tejido. Con el tiempo, a medida que las bacterias se multiplican y dañan las células, provocan la entrada de células inmunitarias en el tejido. Esto inflama y daña el tejido mientras las células inmunitarias intentan eliminar la infección. Desafortunadamente, las bacterias tienen maneras de evitar que las células inmunitarias las eliminen. Esto les permite crecer y propagarse por el organismo. El principal factor de riesgo de contraer la gonorrea es tener sexo oral, anal, o vaginal con una persona infectada. Tienen un riesgo mayor las personas sexualmente activas que tienen más de una pareja sexual. Son adolescentes, o adultos jóvenes, o son hombres que tienen sexo con hombres. Muchas personas no presentan síntomas, pero si una mujer presenta síntomas, estos pueden incluir secreción anormal de la vagina, sangrado vaginal entre ciclos menstruales, sensación de ardor al orinar. Un hombre puede presentar síntomas similares, como secreción anormal del pene, sensación de ardor en la punta del pene, o al orinar, dolor en uno, o ambos testículos. Tanto en hombres como en mujeres, la gonorrea también puede infectar el recto, que es la última parte del intestino grueso. Los síntomas de infección en el recto pueden incluir picazón, o secreción anormal del ano, dolor durante la defecación. Si no se la trata, la infección puede causar enfermedad inflamatoria pélvica en las mujeres. Esto significa que la infección se ha propagado por los órganos reproductivos. En los hombres puede provocar epididimitis. La epididimitis es la inflamación e hinchazón del tubo en espiral conectado a los testículos, llamado epidídimo. Lo positivo es que la gonorrea puede tratarse con éxito con antibióticos, como la ceftriaxona. También es posible que le receten un segundo antibiótico, como la doxiciclina, para tratar una posible infección por otra enfermedad de transmisión sexual llamada clamidia. Las personas que contraen gonorrea suelen infectarse al mismo tiempo con clamidia. Es importante saber que el tratamiento quizás no repare ningún daño que la enfermedad ya haya causado en el organismo. Después del tratamiento, es esencial hacer un seguimiento con el médico para confirmar que la infección haya desaparecido, ya que algunas bacterias se han vuelto resistentes a los antibióticos. Puede reducir el riesgo de contraer gonorrea, si solo mantiene relaciones sexuales con una pareja estable que no tenga relaciones sexuales con otras personas y que haya obtenido un resultado negativo en la prueba de detección de gonorrea. Además, puede practicar sexo seguro, lo que significa tomar medidas antes y durante las relaciones sexuales para evitar contraer, o propagar la gonorrea. Por ejemplo, utilizar preservativos de forma correcta cada vez que tienes relaciones sexuales, puede reducir el riesgo. La forma más fiable de evitar contraer gonorrea es practicar la abstinencia, lo que significa no practicar sexo vaginal, anal u oral. Para saber más sobre la gonorrea, consulte a su médico.

Nucleus Medical Media Disclaimer of Medical and Legal Liability

Nucleus Medical Media ("Nucleus") does not dispense medical or legal advice, and the text, illustrations, photographs, animations and other information ("Content") available on this web site is for general information purposes only. As with any medical or legal issue, it is up to you to consult a physician or attorney for professional advice. YOU SHOULD NOT DISREGARD PROFESSIONAL MEDICAL OR LEGAL ADVICE BASED ON CONTENT CONTAINED ON THIS WEB SITE, NOR SHOULD YOU RELY ON THE CONTENT ON THIS WEB SITE IN PLACE OF PROFESSIONAL MEDICAL OR LEGAL ADVICE.

NUCLEUS DISCLAIMS ALL RESPONSIBILITY AND LIABILITY FOR ANY COUNSEL, ADVICE, TREATMENT, DIAGNOSIS OR ANY MEDICAL, LEGAL OR OTHER INFORMATION, SERVICES OR PRODUCTS THAT YOU OBTAIN BASED ON VIEWING THE CONTENT OF THIS SITE. THE INFORMATION ON THIS WEB SITE SHOULD NOT BE CONSIDERED COMPLETE OR SUITABLE FOR ANY PURPOSE WHATSOEVER.

Mature Content Disclaimer: Certain Content on this web site contains graphic depictions or descriptions of medical information, which may be offensive to some viewers. Nucleus, its licensors, and its suppliers disclaim all responsibility for such materials.

close