Description: MEDICAL ANIMATION TRANSCRIPT: Durante la relación sexual, unos 300 millones de espermatozoides entran en la vagina. Poco después, millones de ellos fluyen fuera de la vagina, o mueren en su ambiente ácido. Sin embargo, muchos sobreviven debido a los elementos de protección brindados por el líquido que los rodea. Luego, el esperma debe pasar a través del cuello del útero, una abertura en el útero. Por lo general, este se mantiene bien cerrado, pero aquí el cuello uterino está abierto durante unos días mientras que la mujer ovula. El esperma nada a través de la mucosidad cervical, que ha adquirido una consistencia más líquida para facilitar el paso. Una vez en el interior del cuello del útero, el esperma sigue nadando hacia el útero,... More
MEDICAL ANIMATION TRANSCRIPT: Durante la relación sexual, unos 300 millones de espermatozoides entran en la vagina. Poco después, millones de ellos fluyen fuera de la vagina, o mueren en su ambiente ácido. Sin embargo, muchos sobreviven debido a los elementos de protección brindados por el líquido que los rodea. Luego, el esperma debe pasar a través del cuello del útero, una abertura en el útero. Por lo general, este se mantiene bien cerrado, pero aquí el cuello uterino está abierto durante unos días mientras que la mujer ovula. El esperma nada a través de la mucosidad cervical, que ha adquirido una consistencia más líquida para facilitar el paso. Una vez en el interior del cuello del útero, el esperma sigue nadando hacia el útero, aunque millones morirán tratando de hacerlo a través de la mucosidad. Algunos espermatozoides se quedan atrás, atrapados en los pliegues del cuello del útero. Pero luego pueden continuar el viaje como un respaldo del primer grupo. En el interior del útero, las contracciones uterinas musculares ayudan a los espermatozoides en su viaje hacia el óvulo. Sin embargo, las células residentes del sistema inmunológico de la mujer confunden el esperma con invasores extraños y así destruyen miles de espermatozoides más. Luego, la mitad de la cabeza del espermatozoide ingresa en la trompa de Falopio, mientras que la otra mitad nada hacia el tubo que contiene el óvulo no fertilizado, ahora solo unos cuantos miles quedan. Dentro de la trompa de Falopio, minúsculos cilios empujan el óvulo hacia el útero. Para continuar, los espermatozoides deben surgir contra este movimiento para llegar al óvulo. Algunos espermatozoides se quedan atrapados en los cilios y mueren. Durante esta parte del viaje, químicos en el tracto reproductivo hacen que las membranas que cubren las cabezas de los espermatozoides cambien, como resultado, los espermatozoides se vuelven hiperactivos y nadan más duro y más rápido hacia su destino. Por fin, el espermatozoide llega al óvulo. Solo unas pocas docenas de los 300 millones de espermatozoides originales quedan.
- Barriers to Sperm During FertilizationWhat Happens to Sperm in a Woman's Uterus and Fallopian Tubes?How Does the Cervix Change During Ovulation? How Do Sperm Cells Enter the Egg?FertilizationHow Do Sperm and Egg Cells Combine During Fertilization? ¿Qué ocurre con los espermatozoides en el útero y las trompas de Falopio de la mujer?¿Cómo cambia el cuello uterino durante la ovulación? ¿Cómo entran los espermatozoides en el óvulo? Cubiertas de los huevos: la corona radiada y la zona pelúcida ¿Cómo se combinan los espermatozoides y los óvulos durante la fecundación?Fertilización
No comments have been posted.